Campeonato Argentino copa Personal

Estamos a cuatro días del comienzo del Campeonato Argentino 2012 Copa Personal, ya esta todo dicho es hora de dejarlo todo en la cancha!

Rugby Championship 2012

El Rugby Championship tendrá su primera edición durante éste 2012, dado que ésta temporada se sumará Argentina al ex torneo denominado Tres Naciones, en el cual participaban las tres potencias del Hemisferio Sur (Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica).

Lanzamiento del Manual Anti-Doping IRB 2012

El International Rugby Board se ha comprometido en mantener al Rugby libre de doping. Este compromiso incluye un riguroso programa de testeos combinado con una amplia educación anti-doping y campañas de concientización.

La Rugby World Cup 2015 ya esta en marcha

Planificación y preparación para el alojamiento de la Copa Mundial de Rugby 2015 en Inglaterra sigue ganando ritmo con la celebración de importantes reuniones operativas en Londres esta semana que allanará el camino para la entrega de un torneo excepcional.

Gira de Argentina por Europa 2012

El Seleccionado Argentino de Los Pumas cerrará uno de los años más importante de su historia con una gira por el viejo continente, en donde se medirá con Gales (10/11), con Francia (17/11) y con Irlanda (24/11).

CAMPEONATO SUDAMERICANO DE SEVEN 2012, Los Seleccionados de Seven listos para partir

Los planteles Argentinos de Seven, Masculino y Femenino, entrenaron en nuestro país por última vez y mañana partirán hacia Río de Janeiro, Brasil, donde el sábado 10 y domingo 11 de marzo participarán del Campeonato Sudamericano de Seven 2012.

Ambos conjuntos comenzaron la actividad temprano, y se trasladaron hacia el Anexo del San Isidro Club, donde compartieron las instalaciones del predio para realizar sus respectivos entrenamientos.
Las mujeres, bajo las órdenes del entrenador Miguel Seró, trabajaron en el line-out junto con José David Ruffino, y también en las salidas de mitad de cancha, tanto a favor como en contra, en tanto que cerraron con movimientos preestablecidos a partir de penales.
“Estamos muy bien, con mucha confianza y muy bien preparadas. Queremos dar el paso que nos estuvo faltando en los últimos Sudamericanos y aprovechando al máximo estos días para pulir al los distintos aspectos del juego”, contó Rita Carozla, jugadora de Cardenales de Tucumán.
A su vez, la experimentada jugadora señaló que “fue importante para nosotras poder haber realizado dos concentraciones antes de ésta previa al viaje. Eso nos ayudó mucho para llegar de la mejor manera al Campeonato Sudamericano”, y cerró con un mensaje positivo: “Creo que tenemos que confiar al máximo en nosotras mismas y en que podemos lograr el título y ganar esa final que se nos vino negando últimamente”.
El Seleccionado Masculino, que tiene como entrenadores a Nahuel García y Gonzalo García Orsetti, llevó a cabo movimientos en defensa a partir de las formaciones fijas, junto con los jugadores de Buenos Aires que jugarán las próximas etapas del Circuito Mundial de la IRB. Más tarde, los jugadores repasaron los códigos de line-out, scrum y penales, mientras que culminaron la práctica con ejercicios en el gimnasio.
El jugador de Universitario de Tucumán, Antonio Ahualli de Chazal, analizó como llega el equipo al torneo: “Estamos bien, hay chicos que tienen mucha experiencia en el Circuito Mundial y eso es muy positivo. Trabajamos muy bien, tratando de ensamblar la mayor cantidad de cosas posibles para llegar bien al sábado”, y agregó: “Apuntamos a continuar bajo el mismo sistema de juego, e implementaremos algunas variantes para sorprender a los equipos que ya nos conocen”.
“Va a ser un torneo duro, con mayor competencia que en años anteriores porque los Seleccionados de Brasil, Uruguay y Chile han crecido mucho. Igualmente, confiamos en nosotros y en que podemos lograr el objetivo planteado”, reveló en referencia a la competencia que habrá en el Campeonato Sudamericano.
Por la tarde, las integrantes del plantel femenino realizaron un paseo y fueron al cine en el DOT Baires Shopping, en tanto que los hombres descansaron en el Hotel Ramada. Por la noche, Seró mantendrá una reunión con análisis de video enfocado en los amistosos que disputó el equipo en la pasada concentración Nacional, y mañana lo hará el Seleccionado Masculino, haciendo énfasis en el sistema defensivo y las situaciones de contacto.
Mañana, jueves 8 de marzo, ambas delegaciones Nacionales partirán a las 20:00 hacia Río de Janeiro, en el vuelo G3 7653, de la compañía aérea Gol. El fin de semana, tanto el Seleccionado Femenino como el Masculino, representarán a nuestro país en el Campeonato Sudamericano 2012.

En Paraná Rowing Club, Curso IRB Nivel I para Referees de la UER

Durante el viernes 2 y sábado 3 de marzo se realizó en Paraná la primera Concentración de Referees entrerrianos de la temporada 2012.

El primer día, el encuentro se realizó en la sección La Tortuguita del Paraná Rowing Club. Allí se desarrolló la parte teórica del curso IRB nivel 1 para los aspirantes y la evaluación física de los referees en actividad, además del testeo fisico a referees del panel UER. Posteriormente se compartió una cena de camarería.

El sábado, se enfatizó con los trabajos prácticos en campo, desarrollados en las canchas del Club Tilcara y luego en la proyección de videos en el quincho del club. Hubo referees y aspirantes de San Jaime de la Frontera, La Paz, Concordia, Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá, Victoria, Crespo y Paraná.

Las jornadas constituyeron un gran éxito de convocatoria, ya que se contó con la presencia del IRB Regional Training Coordinator para la región CONSUR Alejandro Degano, el Coach UAR para Referees de Alta Competencia, Carlos Molinari, y el ORR UAR para la Región Litoral, Miguel Peyrone.

Los referees presentes fueron: Víctor Rabuffetti, Mario Romero, Guillermo Córdoba, Walter Martínez, Ulises Colombo, Miguel Reyes, Alejandro Garay, Gabriel Viva, Fabián Bustamante, Fernando Martínez Uncal, Marcelo Galván, Miguel Miño, Jorge Caino, Facundo Martino, Rubén Zabala, Jorge Pared, Fernando Castelli y Alejandro Parma.

Los referees aspirantes que completaron los dos días de curso IRB Nivel I fueron: Eva Guerra García; Alejandro Freiberg, Luciano Barbagelata, Federico Cassano, Pablo Cian, Facundo Martino, Fernando Castelli, Tristán Cardoso, Carlos González, Cristian Ullian, Franco Bonacossa, Santiago Troncoso , Matías De Jesús, Antonio Mendoza, Aureliano Parkinson, Juan I. Sánchez, AníbalTaborda, Juan M. Aranguren; José Aranguren, Iván Varini, Eduardo Carlotte, Enzo Zalazar.

Campeonato Argentino 2012 Así arrancó la lucha por el Ascenso

El Campeonato Argentino “Copa Personal” comenzó también para los ocho equipos que luchan por el Ascenso. En la primera fecha, Santafesina, Santiagueña, Alto Valle y Chubut dieron el primer paso positivo hacia el objetivo.

Por la Zona 1, Santiagueña consiguió el triunfo más contundente, ya que se impuso a Nordeste por 33 a 17, en Santiago Lawn Tennis Club. Los locales fueron terminantes durante todo el partido, y con tres tries sellaron un triunfo que los hizo empezar de la mejor manera el torneo.

En la misma zona, se midieron Santa Fe y Entre Ríos, pero disputaron un partido más cerrado, tal como lo demuestra el resultado a favor de los santafesinos, que ganaron el clásico por un ajustado 11 a 10. Con esta victoria, los dirigidos por Alejandro Quirelli ganaron los primeros valiosos puntos y se ubican primeros en la zona, junto a Santiago del Estero.

No resultó fácil este primer encuentro para Alto Valle, que consiguió cambiar la historia recién en los últimos minutos del partido ante Sur, con Diego Codon como figura. La historia en Roca Rugby Club terminó 34 a 22.

Por último, el otro equipo que terminó el fin de semana con una sonrisa fue Chubut. En el encuentro que se disputó en la cancha de Patoruzú, el resultado parcial había sido a favor de los visitantes, dirigidos por Horacio Tello, pero en el segundo tiempo no pudieron mantener la superioridad, y además tuvo a tres jugadores amonestados: Héctor Ávila, Oscar Pérez y Ricardo Santillán. Chubut aprovechó y castigó en los momentos adecuados, por lo que se terminó llevando la victoria, por 21 a 12.

Cabe destacar que, de acuerdo al reglamento, las dos mejores Uniones de cada zona clasificarán a semifinales, y las ganadoras de cada una de ellas participarán de la Definición del Campeonato junto a las dos Uniones Provinciales peor clasificadas en cada una de las zonas del Campeonato Cross Border 2012.

En la próxima fecha, que será el sábado 10 de marzo, Nordeste de medirá con Santafesina, mientras que Santiagueña lo hará con Entrerriana. Por otro lado, por la Zona 2, Andina buscará su primer triunfo ante Alto Valle y Sur hará lo mismo cuando visite a Chubut


Crédito foto: Rodolfo Michunovich.

ENTREVISTA A PABLO COLACRAI “Lo importante es que se ganó”

De esa forma definió el triunfo de Rosario sobre Mar del Plata el tercera línea Pablo Colacrai. El “Ñandu” pudo vencer al “Trébol” por 22 a 16 y ahora deberá viajar para enfrentar a Uruguay.

A pesar de no tener una buena pretemporada, con derrotas ante Santa Fe, Córdoba y Jaguares, el equipo de Rosario esperaba con confianza el choque ante Mar del Plata, en el debut del Campeonato Argentino 2012 “Copa Personal”.

Luego de la victoria del equipo de camiseta azul, Pablo Colacrai destacó que “fue un partido duro, con un rival que juega mucho, le gusta mover la pelota. Estaba complicado el campo de juego por el rocío, en el manejo hubo muchas imprecisiones, pero lo importante es que se ganó, ahora tenemos que corregir los errores y seguir mejorando”.

A pesar de las fallas que tuvo Rosario, que comprometieron seriamente el resultado del partido, el jugador que el año pasado vistió la camiseta de Los Pumas 7s explicó que “lo mejor que hicimos estuvo por momentos por el lado de la defensa, le complicamos la obtención en el line y el scrum fue bueno. En el desorden del partido nos equivocamos nosotros en no hacer nuestro juego, por eso se hizo más difícil”.

Sobre su rival, el cual por algún momento de la primera parte estuvo al frente y también contó con posibilidades de llevarse la victoria, el número 7 de Rosario comentó que “Mar del Plata siempre que los enfrenté demostró que es un equipo difícil, que puede complicar a cualquiera, porque tiene buen manejo, fowards pesados, y porque les justa correr y jugar con la pelota”.

El próximo sábado, 10 de marzo, su equipo deberá cruzar el Río de la Plata y enfrentar a “Los Teros”, en un encuentro trascendental para Rosario, a lo que Colacrai expresó que “Uruguay va a ser un buena prueba antes de enfrentar a Buenos Aires, tiene un pack aguerrido, tres cuartos fuertes; además, es un Seleccionado Nacional. Esperemos corregir en la semana los errores que tuvimos para llegar de la mejor forma posible”.

Por último, Pablo Colacrai habló sobre las aspiraciones del “Ñandú” para lo que resta del torneo: “Hoy estamos apuntando a seguir mejorando, paso a paso, tenemos un sistema que respetar, algunas cosas se hicieron bien pero falta mucho camino por recorrer en este Argentino”.

Crédito: Lucas Currá – UAR.

ENTREVISTA A SANTIAGO RODRÍGUEZ DEL BUSTO 'El saldo del debut es positivo'

Santiago Rodríguez del Busto se mostró muy feliz por el triunfo de Tucumán contra Chile en el debut en el Campeonato Argentino 2012 “Copa Personal”, y lo reflejó en ésta nota con Prensa UAR.

La elección del “hombre del partido” del choque Tucumán ante Chile fue difícil. Si bien el destello que se esperaba de la “Naranja” no fue el esperado, dos jugadores se destacaron por diferentes motivos: Germán Núñez por marcar 20 puntos (4 penales y 3 conversiones), cumpliendo con su deber en los envíos hacia los palos, Santiago Rodríguez Del Busto, elegido finalmente como la figura: anotó el primer try del partido y se destacó por la actitud, las ganas de ir siempre al frente y la vehemencia que mostró a la hora de poner el hombro y la cara para tacklear, entre otras cualidades.

Luego del encuentro ante Chile, el joven centro de Tucumán Rugby Club dejó su análisis del partido y lo que se viene:

¿Cuál es tu análisis del partido?
-En el primer tiempo fuimos el Tucumán que viene siendo históricamente, de jugar bien pegados a la formación y siendo ásperos cerca de ella. En el segundo se buscó plasmar lo que queremos implementar este año que es darle más participación a los tres cuartos y que sea un juego más desplegado.

¿Cómo te sentiste a nivel personal durante el partido?
-La verdad que me sentí bien, no me faltó el aire y de piernas estuve bien.

Se notó en un momento un bajón en el equipo
-Por ahí pasa que en los partidos sacamos una ventaja y nos relajamos, cosa que no debe pasar. A esto el rival se agranda y se nos viene. Pero supimos reaccionar al final con un nuevo try, dejando así un saldo positivo.

¿Cómo fue la jugada de tu try?
-Me da la pelota el apertura (Martín Arregui), hago un amague de jugar por dentro con Juan Ávila. Allí veo que la marca se va sobre él, dejándome así el espacio para comenzar a correr en diagonal y marcar el try.

¿Qué opinión tenés de Chile? Seguro que esta clase de partidos le da roce para crecer en su juego
-Sin dudas que esta clase de partidos le va a servir a Chile. Físicamente no les falta nada. Lo único que les faltaría sería tener un poco más de juego y orden en la cancha. Este Campeonato Argentino les servirá, sin dudas.

Por la segunda fecha deberán enfrentar a Córdoba, el último campeón, ¿qué esperas para ese encuentro?
-Sí. Ahora se viene Córdoba, que será uno de los protagonistas de este Argentino. Además es el defensor del título y será durísimo. Esta semana será clave entrenar a conciencia para ese partido trascendental.

¿Cómo te imaginás ese partido?
-Córdoba tiene también un juego muy áspero y físico. Por eso será fundamental estar firmes en el ruck, en las formaciones fijas y en la obtención. No darles la pelota a ellos será uno de los objetivos.

¿Cómo viste a los chicos que debutaron en el Seleccionado de Tucumán?
-Los que debutaron estuvieron a la altura de las circunstancias, por algo están acá. Anduvieron muy bien, por lo que no se llegó a notar la falta de jugadores que están en Los Pampas y los otros Seleccionados.

¿Creés que hoy le faltó algo a la “Naranja”?
-Al ser el primer partido del año salgo conforme con lo realizado. Por momentos fuimos muy ordenados y eso es digno de destacar.

¿Para qué está Tucumán en ésta nueva edición del Campeonato Argentino?
-Todavía no se para qué está Tucumán. Como siempre decimos: “hay que ir paso a paso”. Lo importante fue jugar bien y ganar el partido. Los errores que hubo creo que fueron porque éste es nuestro primer partido del torneo.

Crédito: Adrián Coronel – UAR.

VODACOM CUP 2012 Standard Bank Pampas XV arribó a Sudáfrica

El Seleccionado Argentino Standard Bank Pampas XV llegó a Sudáfrica y vivió su primer entrenamiento con vistas al debut en la Vodacom Cup 2012, el cual se producirá el viernes 9 de marzo, a las 10:10 de nuestro país, ante Eastern Province Kings.

La delegación Nacional arribó alrededor de las 14:30 al complejo deportivo: Stellenbosch Academy of Sports, donde se alojará a lo largo de su estadía en tierra africana. Tras almorzar, los jugadores descansaron en sus respectivas habitaciones.
La actividad vespertina consistió en ejercicios de elongación y flexibilidad en la cancha que posee el complejo, donde luego hicieron movimientos generales de juego y finalizaron con un trabajo regenerativo en pileta.
Por la noche, el equipo argentino cenó en el restaurant que posee el Stellenbosch Academy of Sports, y posteriormente mantuvieron un momento de recreación.
En la jornada de mañana, martes 6 de marzo, el equipo Standard Bank Pampas XV entrenará en doble turno, en el campo de juego por la mañana y en el gimnasio por la tarde.
El debut del elenco dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo en la Vodacom Cup 2012 se producirá el viernes 9 de marzo, a las 15:10 (hora local, +5 respecto a nuestro país). El partido será televisado en vivo por ESPN3, en tanto que a las 15:00 se podrá ver por ESPN+.
Declaraciones:
Gabriel Ascárate (Centro de Standard Bank Pampas XV):
“Estoy muy contento de estar con el equipo y con muchas expectativas con vistas a éste torneo, que el año pasado ha sido un trampolín muy grande para todos los que estuvimos y que lo hemos disfrutado mucho. Estamos con ganas de hacer un buen papel en el torneo”.
“Estoy orgulloso de haber sido convocado nuevamente en éste plantel, que ya se ha ganado un lugar de respeto en Sudáfrica. Tenemos una responsabilidad muy grande y ojalá que lo podamos llevar de la mejor manera”.
“Este es un equipo muy nuevo. Tenemos las mismas expectativas del año pasado: primero pensamos en la clasificación. Si lo logramos, vamos a ir partido a partido, veremos en que situación nos encontramos y vamos a dar batalla. En este momento sólo pensamos en el primer partido”.

ENTREVISTA A TOMÁS DE LA VEGA “Queremos comenzar con el pie derecho”

El tercera línea de Pampas XV, Tomás de la Vega, habló con Prensa UAR y contó como llega al debut de la Vodacom Cup 2012, donde el elenco Nacional defenderá el título obtenido la pasada temporada. Además, hizo referencia a su inclusión en el plantel de jugadores contratados por la UAR.

Ya llegaron a Sudáfrica y el próximo viernes es el debut en la Vodacom Cup 2012, ¿cómo lo ves al equipo?
Estamos ansiosos, ya pasó la despedida en Buenos Aires y estamos todos los que venimos trabajando juntos. Estamos con muchas ganas de comenzar el torneo y de hacer un buen papel.
¿Cómo imaginas que va a ser esta nueva edición de la Vodacom Cup?
Creo que va a ser un torneo muy duro, al igual que el año pasado. Quizás por el hecho de haber salido campeones los equipos saldrán a jugarnos con una mayor actitud, pero esas son cuestiones que no debemos pensar, sino enfocarnos en el plan de juego y en mejorar tanto en lo individual como en lo colectivo. Tenemos que ir partido a partido y formar un buen grupo, ya que esas fueron las claves del año pasado.
¿En qué consiste el sistema de juego que pretenden desarrollar?
El sistema de juego sigue siendo el mismo bajo el cual venimos trabajando los últimos años y que consiste en un juego dinámico, de muchas fases y circulación, y en el cual hay que correr mucho. En las últimas concentraciones estuvimos trabajando para corregir detalles, pero recién esta semana podremos aceitar todo para llegar de buena manera al debut en la Vodacom. Ésta semana será fundamental.
¿Qué sabés de Eastern Porvince, rival del debut, y que te genera el hecho de que falta muy poco para ese primer partido?
El debut en 2010 también fue ante éste mismo equipo, fue un partido muy duro, que finalizó empatado. Nos comentaron que es uno de los partidos más duros de la Zona, se están entrenando mucho y con competencia. El primer partido es fundamental para comenzar con el pie derecho, tenemos la cabeza puesta solo en ese encuentro y queremos poner en práctica lo que venimos entrenando.
¿Cuál es el objetivo que se plantean para este nuevo desafío?
Primero pensar en Eastern Province, ir partido a partido, para tratar de lograr la clasificación, en primera medida. El objetivo de éstos Seleccionados es ganar competencia de primer nivel, para estar capacitados ante una eventual convocatoria del Seleccionado Mayor, por lo que se pueden sacar cosas positivas más allá del resultado.
¿Qué significa para vos ser parte del plantel de 10 jugadores que firmaron un contrato con la UAR?
Es una oportunidad muy linda que nos da la UAR a este grupo para poder quedarnos en el país, entrenando de manera profesional, como dice el contrato, y seguir acortando las diferencias con el rugby profesional. Tenemos la posibilidad de entrenar en un nivel muy alto y de continuar con nuestros estudios y quedarnos con la familia. Es una oportunidad bárbara, una demostración de confianza y una responsabilidad que tenemos de seguir creciendo y de devolver la confianza que nos dieron.
Se viene un año trascendental en la historia del rugby argentino, que tendrá una competencia inusual durante el 2012, ¿cómo te preparas para lo que viene?
Se piensa mucho en eso, da vueltas en la cabeza y sabemos que la competencia es cada vez mayor. Ya di un paso muy grande al integrar el plantel de 10 contratados, pero tengo que mantener los pies en el suelo y primero pensar en el debut de la Vodacom Cup y tratar de afrontar el primer desafío con la cabeza al 100 por ciento en Pampas XV.

SUDAMERICANO DE SEVEN Planteles para CONSUR Sevens 2012

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento y la Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmaron, respectivamente, los planteles masculino y femenino de los Seleccionados Argentinos de Seven para el Campeonato Sudamericano CONSUR Sevens. Dicho certamen tendrá lugar los días 10 y 11 de marzo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

El Seleccionado Masculino será parte del Grupo A, junto a Chile, Colombia, Venezuela y Guatemala, equipo ante al cual hará su debut el sábado 10 de marzo, a las 10:40. El equipo argentino, que será dirigido por Nahuel García y Gonzalo García Orsetti, intentará repetir el título obtenido en la edición 2011 de éste torneo.

Por su parte, el equipo femenino, a cargo del Coach, Miguel Seró, integrará el Grupo B en la categoría de mujeres, junto a Chile, Colombia y Paraguay. Las jugadoras argentinas, que vienen de realizar una concentración en Buenos Aires, el pasado fin de semana, harán su debut ante su par de Paraguay, el primer día de competencia, desde las 9:20. El año pasado, el equipo femenino finalizó en segundo lugar, detrás de Brasil.
El Campeonato Sudamericano se desarrollará en la cancha del Club de Regatas Flamengo, ubicada en el barrio de Gávea. Mientras que se espera que las delegaciones lleguen a Brasil el jueves 8 de marzo, los primeros entrenamientos en Río de Janeiro serán al día siguiente, en la misma cancha donde se va a llevar a cabo el torneo.

Brasil también será quien albergue los CONSUR Sevens 2013, que servirán, junto a la edición de éste año, como preparación para la organización de los Juegos Olímpicos Río 2016.

Para acceder al fixture completo del torneo, ingrese aquí.

A continuación se detallan los planteles de los equipos argentinos:

Plantel Masculino

NOMBRE Y APELLIDO

CLUB

UNION

Antonio Ahualli De Chazal

Universitario

Tucumán

Francisco Cuneo

Old Resian Club

Rosario

Joaquín Luchetti

Belgrano Athletic

URBA

Federico Salazar

Jockey de Córdoba

Cordobesa

Agustín Vago

S.I.C

URBA

Hernán Olivari

Belgrano Athletic

URBA

Pedro Imhoff

Duendes R.C

Rosario

Augusto Guillamondegui

Córdoba Athletic

Cordobesa

Gonzalo Gutiérrez Taboada

Newman

URBA

Franco Sábato

Asociación Alumni

URBA


Plantel Femenino


NOMBRE Y APELLIDO

CLUB

UNION

Gisela Janina Acuña

Cha Roga

Santafesina

Gladys Lettizia Alcaraz

Sixty

Noreste

Noelia Alejandra Billerbeck

CAPRI

Misiones

María Eugenia Botelli

Club Argentino de Bahía Blanca

Sur

Rita Beatriz Cazorla

Cardenales

Tucumán

Isabel Fontanarrosa

Cardenales

Tucumán

Viviana Garat

Sixty

Noreste

Gabriela Ptak

Centro Naval

URBA

Vanesa Salas

Club Argentino de Bahía Blanca

Sur

Xoana Fabiola Sosa

SITAS

URBA

 
¡¡Recomienda www.RugbiersArgentinos.com.ar!!